¿Qué hacer con las amistades peligrosas?

amistades peligrosas

Identifica y aborda las amistades peligrosas en la infancia. En este artículo exploramos los signos de amistades tóxicas, su impacto en el desarrollo emocional y proporcionamos consejos prácticos para padres y cuidadores.

El uso excesivo de las pantallas en niños

abuso de pantallas digitales en niños

Descubre cómo el uso de pantallas afecta el desarrollo infantil. En este artículo, exploraremos el impacto de las pantallas en el comportamiento, la salud y el aprendizaje de los niños, ofreciendo consejos para un uso saludable y equilibrado

Los hábitos en los niños

hábitos en la infancia

Los hábitos son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades diarias. De esta manera, luego de un tiempo, los hábitos se vuelven automáticos.

Las heridas emocionales de la infancia

Heridas emocionales

Las heridas de la infancia son lesiones psíquicas y emocionales que se originan en los estadios más tempranos del desarrollo del ser humano. Si no tomamos consciencia de ellas, condicionarán nuestro futuro.

¿Cómo aplicar límites según la disciplina positiva? De 0 a 5 años

Disciplina positiva y límites

A nivel neuroanatómico, los niños se mantienen en constante desarrollo y un área muy tardía en formarse es el lóbulo frontal, encargado de la planificación, la atención, la motivación, la organización etc. Los adultos, por tanto debemos actuar como esta zona del cerebro para ellos estableciendo unas bases sólidas sobre las que construir su personalidad y que le serán muy útiles para desenvolverse con soltura en la vida.

¿Qué es la disciplina positiva?

Disciplina positiva y límites

Esta filosofía educativa nos ayuda a entender el motivo que persigue el niño cuando se comporta de forma errónea y como los adultos, a través de sus estilos educativos, han podido influir en la aparición de las conductas problemáticas, en su incremento, en como pueden disminuirlas, y potenciar conductas más adaptativas.

Consigue más información

Suscríbete a la newsletter