El blog de Júlia

“Es tentador tratar todo como si fuera un clavo cuando la única herramienta que tienes es un martillo”  Abraham Maslow

Heridas de la Infancia y Relaciones de Amistad: Cómo Nos Influyen y Qué Hacer al Respecto

Descubre cómo las heridas de la infancia afectan tus amistades adultas y aprende estrategias efectivas para sanarlas y mejorar tus relaciones
traumas en la infancia
Las experiencias de nuestra infancia moldean la forma en que nos relacionamos con los demás. Las heridas emocionales que sufrimos en nuestra niñez no solo impactan nuestras relaciones de pareja o familiares, sino también nuestras amistades. ¿Te has preguntado por qué te cuesta confiar en los demás o por qué atraes siempre el mismo tipo de amigos? La respuesta puede estar en tu infancia.

¿Qué son las heridas de la infancia?

Las heridas de la infancia son experiencias emocionales dolorosas que impactan nuestra autoestima, nuestra forma de ver el mundo y nuestras relaciones. Algunas de las heridas más comunes son:
traumas en la infancia

Cómo afectan estas heridas a las amistades

Falta de confianza y miedo al abandono

Si en la infancia experimentaste abandono o rechazo, es posible que en la adultez tengas dificultades para confiar en tus amigos. Puedes sentir un miedo constante a ser dejado de lado o a no ser lo suficientemente importante para ellos.

Relaciones de dependencia o evitación

Algunas personas buscan amistades con un apego excesivo, sintiendo que necesitan al otro para sentirse seguras. Otras, en cambio, evitan conectar profundamente por miedo a ser heridas.

Dificultad para poner límites

Si en tu infancia aprendiste que tus necesidades no eran importantes, es probable que en la adultez te cueste decir «no» y termines en amistades donde sientes que siempre das más de lo que recibes.

Conclusión

Las heridas de la infancia no tienen por qué definir nuestras amistades. Si bien pueden influir en la manera en que nos relacionamos, con trabajo personal y consciencia podemos construir vínculos más sanos y satisfactorios. La clave está en sanar, aprender y rodearnos de personas que nos aporten bienestar.

¿Te has sentido identificado con las heridas de la infancia y cómo afectan tus relaciones de amistad?

Si quieres profundizar en este tema y comenzar tu proceso de sanación, te invito a dar el primer paso.

Consigue más información

Suscríbete a la newsletter